Proyectos

Proyecto Plataformas Digitales, Trabajo y Salud
El proyecto PLADTS surgió como parte de la preocupación de la Red por las condiciones de dignidad y salud en el trabajo digital mediado por plataformas, aquel que se ha incrementado en este siglo como uno de los sectores de mayor crecimiento mundial, cuya capacidad de transformación ha sido cada vez más notable. Esta nueva forma de economía ha ofrecido oportunidades de trabajo antes inimaginables para muchos, convirtiéndose en el sustento de miles de personas sin trabajo formal, pero también ha comprendido nuevas formas de organización laboral que pasan por alto la seguridad social y precarizan las condiciones de empleo.
El caso de las Plataformas Digitales de Reparto en Colombia ha sido paradigmático frente a esta problemática, dado que, si bien estas se convierten en mercados innovadores con gran impacto positivo en la economía nacional, implican la exposición al riesgo y la explotación de sus trabajadores más inmediatos: los repartidores. De este modo, el proyecto se propone comprender y problematizar las condiciones laborales de los repartidores de plataformas digitales, además del modelo de negocio que estas plantean, con el fin de construir estrategias que involucren un desarrollo económico sostenible que no deje de lado la dignidad, la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Así, este proyecto busca contribuir a entender los modos de trabajo en clave de economía digital como estrategia para la superación de la pobreza y proteger la salud, en una relación sostenible con las ciudades y el ambiente.
Fotos por Juan Pablo Dueñas Báez www.otrodiseno.co